Cuerpo para Impreso:
RESOLUCIÓN NÚMERO 009 18-01-2018 RESUELVE: En virtud de lo ordenado por el Decreto Nacional 1077 de 2.015, se publica la parte Resolutiva de una CONSTRUCCIÓN OBRA NUEVA No. 68001-1- 17- 0214 expedido el día el 18 de Enero 2.018. Artículo 1º: Conceder la Licencia de Construcción en la modalidad de CONSTRUCCIÓN (OBRA NUEVA) para uso de Vivienda a HERNANDO REYES CÁCERES, con cédula(s) de ciudadanía Nº. 5549840, en su calidad de propietario(s) del predio localizado en la CALLE 46 Nº 8OCC - 17/19 BARRIO CAMPO HERMOSO de la nomenclatura de Bucaramanga, identificado con el número predial 010502 25000 5000, matrícula inmobiliaria 300-35903 de la oficina de Instrumentos Públicos de Bucaramanga, para que de acuerdo con la Norma Urbanística 0101-16A, que hace parte integrante de la presente Resolución, efectúe las obras en concordancia con los planos y documentos técnicos aprobados y las disposiciones urbanísticas y ambientales vigentes en la ciudad de Bucaramanga. Parágrafo 1º: Las obras autorizadas por la presente resolución son: Licencia de construcción obra nueva de una edificación de tres (3) pisos en cubierta inclinada destinada a vivienda Bifamiliar (2 unidades de vivienda), desarrollado sobre un predio de forma regular con área de 91.80 m2, establecida en la matrícula 300-35903, identificado catastralmente con el número 010502 25000 5000 y localizado en la Calle 46 Nº 8Occ-17 Barrio Campo Hermoso del municipio de Bucaramanga, el cual colinda con dos predios con construcciones por el Occidente 4 pisos y por el Norte 1 piso. El área total construida es de 209.22 m2, la cual se distribuye por piso y usos así: PRIMER PISO N+-0,00m con área construida de 69.74 m2, conforma por una unidad de vivienda, cuenta con los siguientes espacios: sala, comedor, cocina, tres (3) habitaciones, un (1) baño, patio de ropas descubierto y escaleras de uso común con acceso directo desde la vía pública para acceder a los pisos superiores. SEGUNDO PISO N+2,70m con área construida de 69.74 m2, conforma por una unidad de vivienda con acceso directo al tercer piso, cuenta con los siguientes espacios: Ropas, sala, comedor, cocina, tres (3) habitaciones, un (1) baño y escaleras que comunican al primer piso y al tercer piso. TERCER PISO N+5,40m con área construida de 69.74 m2, hace parte de la unidades de vivienda del segundo piso y cuenta con los siguientes espacios: estudio, sala de estar, dos habitaciones, un (1) baño y escaleras que comunican a los pisos inferiores. CUBIERTA N+8,50m cubierta inclinada no transitable. El acto administrativo no quedará debidamente ejecutoriado, hasta tanto no se efectúe la cancelación de expensas, impuestos y derechos correspondientes. Estas obras no podrán iniciarse hasta tanto no se encuentre ejecutoriada la presente providencia. Parágrafo 2º: Los planos arquitectónicos, los planos estructurales, las memorias de cálculo y los estudios geotécnicos y de suelos, han sido debidamente aprobados por la Curaduría Urbana 1 de Bucaramanga y hacen parte integral de la presente resolución. Artículo 2º: Reconocer a los profesionales responsables de los estudios y documentos presentados, quienes con la firma en el formulario único para la solicitud de licencias urbanísticas, declaran que conocen las disposiciones vigentes que rigen la materia y las sanciones establecidas, así: a. Al Arquitecto GERMAN ANTONIO SANDOVAL, con matrícula profesional 68700- 71107- STD, como responsable legalmente de los diseños arquitectónicos y de la información contenida en ellos. b. Al Ingeniero civil CARLOS JULIO RAMÍREZ, con matrícula profesional 68202 -180728 STD, como responsable legalmente de los diseños estructurales, las memorias de cálculo y de información contenidas en ellos. c. Al Arquitecto/Ingeniero GERMAN ANTONIO SANDOVAL, con matrícula profesional 68700- 71107- STD, como responsable legalmente de la obra. Artículo 3º: El titular de la licencia deberá dar cumplimiento de las siguientes obligaciones, establecidas en el artículo 2.2.6.1.2.3.6 del Decreto 1077 de 2015, modificado por el artículo 15 del Decreto 1203 de 2017: a. Ejecutar las obras de forma tal que se garantice la salubridad y seguridad de las personas, así como la estabilidad de los terrenos y edificaciones vecinas y de los elementos constitutivos del espacio público. b. Mantener en la obra la licencia y los planos aprobados, y exhibirlos cuando sean requeridos por la autoridad competente. c. Cumplir con el programa de manejo ambiental de materiales y elementos a los que hace referencia la Resolución 541 de 1994 del Ministerio del Medio Ambiente, o el acto que la modifique o sustituya, para aquellos proyectos que no requieren licencia ambiental, o planes de manejo, recuperación o restauración ambiental, de conformidad con el decreto único del sector ambiente y desarrollo sostenible en materia de licenciamiento ambiental. d. Cuando se trate de licencias de construcción, solicitar la Autorización de Ocupación de Inmuebles al concluir las obras de edificación en los términos que establece el artículo 2.2.6.1.4.1 del decreto 1077 de 2015. La Autorización de Ocupación de Inmuebles es el acto mediante el cual la autoridad competente para ejercer el control urbano y posterior de obra certifica mediante acta detallada el cabal cumplimiento de las obras construidas de conformidad con la licencia de construcción en la modalidad de obra nueva otorgada por el curador urbano, cuando se trate de proyectos que no requirieron supervisión técnica independiente. Para este efecto, la autoridad competente realizará una inspección al sitio donde se desarrolló el proyecto, dejando constancia de la misma mediante acta, en la que se describirán las obras ejecutadas. Si estas se adelantaron de conformidad con lo aprobado en la licencia, la autoridad expedirá la Autorización de Ocupación de Inmuebles. (Artículo 13 del decreto 1203 de 2017). e. Garantizar durante el desarrollo de la obra la participación del diseñador estructural del proyecto y del ingeniero geotecnista responsables de los planos y estudios aprobados, con el fin de que atiendan las consultas y aclaraciones que solicite el constructor. Las consultas y aclaraciones deberán incorporarse en la bitácora del proyecto. f. Designar en un término máximo de 15 días hábiles al profesional que remplazará a aquel que se desvinculó de la ejecución de los diseños o de la ejecución de la obra. Hasta tanto se designe el nuevo profesional, el que asumirá la obligación del profesional saliente será el titular de la licencia. g. Realizar los controles de calidad para los diferentes materiales y elementos que señalen las normas de construcción Sismo Resistentes. h. Instalar los equipos, sistemas e implementos de bajo consumo de agua, establecidos en la Ley 373 de 1997 o la norma que la adicione, modifique o sustituya. i. Cumplir con las normas vigentes de carácter nacional, municipal o distrital sobre eliminación de barreras arquitectónicas para personas en situación de discapacidad. j. Cumplir con las disposiciones contenidas en las normas de construcción sismo resistente vigente. k. Dar cumplimiento a las disposiciones sobre construcción sostenible que adopte el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio o los municipios o distritos en ejercicio de sus competencias. Artículo 4º: Notificar personalmente a los titulares, del contenido de la presente resolución en los términos del artículo 2.2.6.1.2.3.7 del Decreto 1077 de 2015 y lo estipulado en el artículo 66 y siguientes de la ley 1437 de 2011. Artículo 5º: Notificar personalmente a cualquier persona que se hubiere hecho parte dentro del trámite, en los términos del Artículo 2.2.6.1.2.3.7 del Decreto 1077 de 2015. Si no se pudiere hacer la notificación personal al cabo de cinco (5) días del envío de la citación, se notificará por aviso, tal como lo ordena el Artículo 69 de la Ley 1437 de 2011, Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Artículo 6º: La licencia de construcción tendrá una vi
RESOLUCIÓN NÚMERO 009 18-01-2018 RESUELVE: En virtud de lo ordenado por el